Síndrome del cuidador

El cuidador es aquella persona que asiste o cuida a otra afectada de cualquier tipo de discapacidad, minusvalía o incapacidad que le dificulta o impide el desarrollo de sus actividades vitales cotidianas o de sus relaciones sociales. Esta labor resulta en ocasiones muy dura no sólo física sino también psicológicamente. Cuidar puede suponer: No tener […]

Depresión

¿Qué entendemos por depresión? La depresión no es un trastorno simple que se manifiesta de la misma manera en todas las personas. La característica principal necesaria es el estado de ánimo deprimido o la falta de interés o agrado en casi todo. A continuación comentaremos algunos de los síntomas que pueden aparecer: .A nivel emocional: […]

Trastornos de ansiedad

¿Qué es la ansiedad? Por ansiedad se entiende una emoción desagradable caracterizada por preocupación, aprensión, temor y miedo. Los síntomas más frecuentes son palpitaciones, sudoración, malestar torácico y sensación de inestabilidad. La ansiedad aumenta cuando percibimos que podemos tener dificultad para enfrentar lo que nos va sucediendo en nuestra vida cotidiana. Numerosos acontecimientos vitales nos […]

Estrés Laboral

¿Qué es el estrés laboral? El estrés se define como una relación entre la persona y el entorno, el cual es percibido por el individuo como algo que excede sus recursos, poniendo en peligro su bienestar. Esta percepción de amenaza provoca en algunas personas una fuerte activación fisiológica y la sensación de pérdida de control. […]

Ludopatía

¿En qué consiste? Consiste en un comportamiento de juego desadaptativo, persistente y recurrente que altera la vida personal, familiar y/o profesional. Además de este requisito, es necesario que aparezcan cinco o más de las siguientes características: .Preocupación por el juego (p.e. pensar formas de conseguir dinero para jugar, planificar la próxima sesión de juego…) .Necesidad […]